
En astronomía, el analema (del griego ἀνάλημμα “pedestal de un reloj de sol”) es la curva que describe la posición del Sol en el cielo si todos los días del año se lo observa a la misma hora del día(tiempo civil) y desde el mismo lugar de observación. El analema forma una curva que suele ser, aproximadamente, una forma de ocho (8) algo asimétrico. Pueden observarse analemas en otros planetas del Sistema Solar, pero poseen una forma diferente al observado en la Tierra, pudiendo llegar a ser curvas diferentes de un ocho (en Marte es muy similar a una gota de agua), aunque poseen como característica común: ser siempre cerradas.
“Una combinación de inclinación de 23.5 grados de la Tierra y su órbita ligeramente elíptica se combinan para generar esta figura” 8.
El analema es considerado por muchos como uno de los fenómenos astronómicos más difícil y exigente para tomar imagenes. Los astrofotógrafos necesitan dedicar un año entero para realizar este proyecto. Se requiere diligencia para tomar imágenes de 30 a 50 veces durante el año en la misma hora del día y en el mismo lugar.
En esta imagen , Petricca combina 32 fotos del Sol tomadas a las 12 pm hora local a lo largo de los meses, todos los disparos con la misma configuración y tiempos de exposición (ISO 100, f / 8,0 y 1/1000 “tiempo de exposición).” Yo tuve la suerte de tener el año pasado cielos soleados en el momento adecuado, aunque algunos meses fueron muy difíciles a la hora de tomar la imagen “, explicó Petricca. “El punto de vista de fondo es el de la primera foto 4 de enero de 2015, después de tres días de nieve.”

Es interesante observar que analemas desde diferentes latitudes de la Tierra, ya que tienen formas ligeramente diferentes.También, analemas sobre los otros planetas presentan diferentes formas. Aquí hay uno creado por el rover Opportunity en Marte:

Fuentes: Nancy Atkinson, Wikipedia y Giuseppe Petricca.
Sencillamente extraordinario de verdad
Muchas gracias